
Estas recomendaciones y tips van desde que estás planeando la mudanza, que llevarte primero, que dejar para después, cuáles cosas son indispensables o simplemente saber que objetos tienes, ya que muchas veces se nos olvidan.
1.- Crea una lista de todo lo que tienes
Justamente para no sufrir a la hora de una mudanza, lo más importante es tener una organización adecuada, para ello, puedes empezar por hacer un inventario de tus cosas y organizarlas por diferentes categorías.
Por ejemplo: muebles, línea blanca, artículos de valor, artículos de baño, recámara, cocina, oficina, mascota, entre otros.
Necesitas separar tus cosas y agruparlas por secciones, ya que esto te permitirá identificar lo que tienes predestinado para cada cuarto y darte cuenta de que es lo que realmente usas más.
Ademas de la facilidad que esto te refleja a la hora de empacar para tu proxima mudanza, ayuda para que puedas identificar aquellas cosas que ya no necesitas y eliminar lo que estorba.
Es fundamental no acumular tantas pertenencias si no son necesarias, ya que solo provocarán que te quiten espacio que necesitaras.

2.- Organiza tus cosas por valor y tamaño
Teniendo tus pertenencias ya dividas por secciones, ahora antes de la mudanza, es importante que puedas organizarlas por tamaños o valor. Una buena recomendación que te podemos dar es tener a la mano una carpeta para tu mudanza, ahí podrás guardar papeles, tickets, facturas, recibos, etcétera.
De igual forma, es relevante no salirte de las secciones, es decir, si comienzas por la cocina, no pasar a otro cuarto hasta terminar completamente con ella.
Una recomendación para que, al empacar para tu próxima mudanza, sea más fácil, puedes identificar las cajas por tamaños o colores, por ejemplo: rojo para cocina, azul para el baño, etc.

3.- Ten listo lo que necesitas para la mudanza
Una vez ya deshaciéndote de lo que no necesites y haber organizado tus pertenencias, viene el momento de empezar con la mudanza, es decir, comenzar a empacar para tu próxima mudanza, pero ¿qué necesito?
Cajas, Bolsas, Tijeras, Cinta, Plumones.
Te recomendamos conseguir algunas cajas de madera o plástico, que te ayuden con las cosas de valor. Ya que estas son más resistentes y te podrán ayudar para que tus pertenencias no se rompan o sufran danos en tu próxima mudanza.

4.- ¿Cómo empacar para tu próxima mudanza?
¡Llego el momento!, ahora deberás comenzar a empacar, así que concéntrate en una cosa a la vez. Para empacar para tu próxima mudanza de mejor manera, puedes ir guardando los artículos pequeños en bolsas resistentes y estas, en una caja con su nombre.
¡Ojo!, recuerda que las cosas frágiles deben ir envueltas en periódico o en papel burbuja, puedes guardarlas en bolsas e ir acomodándolas en las cajas, además de marcar la parte de afuera como “FRÁGIL” con un plumón.
La ropa colgada en ganchos puedes ponerles una bolsa de abajo hacia arriba y amarrarlas, si tienes ropa en cajoneras, si es de tu preferencia, déjala doblada y solo resguarda todo con cinta o bolsas a la hora de la mudanza.
Las cosas grandes y que se tenga la posibilidad, se pueden ir desarmando y guardarlas por partes, recuerda que es mejor ir por cada una de las habitaciones a la vez, así que no te desesperes poco a poco iras empacando todo.

5.- Maletas adecuadas
Dependiendo de la cantidad de cosas que tengamos para empacar para tu próxima mudanza, debemos adquirir maletas que vayan acorde a los objetos que tengamos pensado empacar.

Como ves, una mudanza se planea, debes darle la importancia necesaria y no querer tener todo listo de un día al otro, además de buscar gente de confianza y profesional que te ayude a trasladar todas tus pertenencias, como los profesionales que puedes encontrar en nuestra plataforma; DELIVER. Mandanos un mensaje y cotiza tu servicio de transporte para tu proxima mudanza.
Comentarios recientes