El nudo de rizo o nudo cuadrado (también llamado nudo de arrecife, nudo de Hércules o nudo llano), es un tipo de nudo muy común, ya que este se puede utilizar para sujetar o atar objetos utilizando los extremos de una misma cuerda. Hay quien suele utilizarlo para unir dos cuerdas, no obstante, no se recomienda utilizar este tipo de nudo para ese fin, debido a su inestabilidad potencial. De hecho, La International Guild of Knot Tyers (una asociación mundial para personas interesadas en los nudos y en su realización.) advierte que este nudo no debe utilizarse nunca para unir dos cuerdas. Incluso se afirmó que los nudos de rizo mal hechos han causado más muertes y lesiones que todos los otros nudos existentes combinados. En su lugar recomiendan utilizar un doble nudo por ejemplo, el nudo pescador doble.
Datos de interés
El nombre de «nudo de rizo» data por lo menos de 1794 y se origina por su uso común en el deporte de vela. Se utilizaba principalmente para vincular parte de la vela hacia abajo para disminuir su superficie efectiva en caso de vientos fuertes. Para soltar el nudo, un marinero podría hacerlo tirando con una mano; el peso de la vela haría que el nudo se separase. Es específicamente este comportamiento el que hace que el nudo no sea apto para la unión de dos cuerdas. Por su parte el nombre de «nudo cuadrado» se encuentra en el compendio marítimo de Dana de 1841 «Amigo de un marinero», que también da «nudo de rizo» como nombre alternativo. Se recomienda utilizar el nudo de riso, principalmente para atar los dos extremos de una sola línea conjuntamente, de forma que asegure algo, por ejemplo, un conjunto de objetos, que es poco probable que vayan a moverse mucho. Además de ser utilizado por los marineros para enrollar las velas, es también uno de los nudos principales del macramé.

El nudo se vuelve plano cuando se hace con un paño y se ha utilizado para atar vendajes durante milenios. Como nudo de enlace era conocido por los antiguos griegos como el nudo de Hércules (Herakleotikon hamma) y todavía se utiliza ampliamente en la medicina. En su Historia Natural, Plinio relata la creencia de que las heridas se curaban más rápidamente cuando se unían con un «nudo de Hércules».
También se ha utilizado desde la antigüedad para atar los cinturones y las fajas. Un uso moderno de esta manera incluye atar el obi (o cinturón) de un keikogi de artes marciales.
Es conveniente para cerrar bolsas de basura de plástico o bolsas de basura, ya que el nudo forma un mango cuando es atado en los dos bordes de la bolsa.
El nudo de rizo figura en la preparación de los scouts. Se incluye en la tarjeta de identificación internacional de sus miembros y muchos premios de exploración.
Realización del nudo:
En el siguiente video del canal de Youtube; SailandTrip, podrás aprender como realizar este tipo de nudo para emplearlo en cualquiera de las necesidades que se te presenten en tu labor de transportista.
Referencias:
- International Guild of Knot Tyers, Sea Cadet Knots.
- Ashley, Clifford W. (1944), The Ashley Book of Knots, New York: Doubleday, p. 258, ISBN 978-0385040259.
- Pliny the Elder, Bostock, John; Riley, H.T., eds., The Natural History, p. 28.17.
- Richard Henry Dana, Jr. (1997) [1879], The Seaman’s Friend: A Treatise on Practical Seamanship (14th revised and corrected edición), Mineola, NY: Dover, p. 49, ISBN 0-486-29918-X.
- David Steel (1794), The Elements and Practice of Rigging and Seamanship, London: David Steel.
- Cyrus Lawrence Day (1986), The Art of Knotting and Splicing (4th edición), Annapolis: Naval Institute Press.
Comentarios recientes